Las orquídeas son flores hermosas y raras, existen más de 25,000 especies catalogadas, pero es muy raro poderlas encontrar fuera de su hábitat natural. También se pueden encontrar en muchos colores y formas, pero nuestros favoritos son las blancas y moradas.
Qué representan las orquídeas
Estas flores pueden representar un reto para cuidarlas, pero no te preocupes, acá te dejo algunos consejos para que te vuelvas un experto, además del significado de estas flores.
Orquídeas moradas
Se consideran un símbolo de sabiduría y perseverancia, y se relacionan con las personas que trabajan en leyes, justicia y trabajos muy sociales. Además, se dice que representan la prudencia y la verdad.
Orquídeas Blancas
Simboliza la sofisticación, además de los nuevos inicios, por eso son perfectas para regalar cuando alguien se cambia de casa, de trabajo o de espacio en general. Este color también representa la pureza, es por eso que en muchos países, los ramos de novia se complementan con orquídeas blancas, ya que además se cree que simboliza la buena fortuna.
Orquídea Amarilla
La orquídea amarilla es conocida por representar la amistad, la alegría y el optimismo. Su vibrante color amarillo evoca sentimientos de felicidad y energía positiva. En algunos casos, también puede simbolizar el amor y la pasión, aunque este significado puede variar según la cultura y el contexto. En general, la orquídea amarilla es una hermosa elección para expresar sentimientos de aprecio y gratitud hacia alguien especial en tu vida.
Y ahora, ¿Cómo la cuido?
Las orquídeas no suelen tener más de dos épocas de floración al año, así que no te preocupes si sus flores se caen, eventualmente verás más brotes. Eso sí, nunca dejes que pierda sus hojas inferiores, eso ocasiona su muerte.
Sol
Necesita estar en un espacio iluminado, pero no con sol directo, así que procura ponerla en media sombra con luz natural.
Agua
Si tienen corteza en la maceta, es necesario regarlas una vez a la semana, si tienen solo tierra, el riego es cada semana y media o dos, dependiendo de la humedad en el ambiente. Recuerda que el riego es por sumersión, no desde arriba. OJO: el color de su raíz es verde. Si notas que se torna gris es por exceso de agua o falta de ella.
Temperatura
No resisten el frío, pero tampoco el calor excesivo, siempre mantenlas en una temperatura entre 19ºC y 30ºC. (Aunque su temperatura ideal es de 22º)
Podarla
Aunque no lo creas, cuando los brotes se caen el tallo empieza a morir, por eso es necesario que en cuanto se caiga la última flor y ya no haya más brotes, cortes el tallo unos centímetros para que la plantita no muera. Igual es súper importamte notar que si su raiz es gris y sale de la base, procures cortarla para ayudar a su sanación.
Trasplantarla
Si lograste mantenerla viva por 1 año y medio o 2 años, entonces oficialmente eres un máster en orquídeas y llegó el momento de cambiarla de macetita. Procura que sea de vidrio para que sus raíces tengan luz, y que siempre tenga drenaje.
Con cariño, Andrea de EnviaFlores