{"message":{"orderPaymentUpdate":{"approved":"El pago de tu pedido fue aprobado. Da click aqu\u00ed para revisarlo.","declined":"El pago de tu pedido fu\u00e9 rechazado. Da click aqu\u00ed para revisarlo.","reviewOrder":"Revisar"}}}

Día del abuelo: Celebremos la Eterna Sabiduría Familiar.

Visto 7142 veces / 25 ago 2015

Día del abuelo: Celebremos la Eterna Sabiduría Familiar. cover
En el mundo ya teníamos el Día de la Madre y el Día del Padre. Entonces, ¿Por qué no celebrar a los papás de nuestros padres? Este 28 de agosto se celebra el Día de los Abuelos en México, conoce la historia de esta celebración y algunas cifras sobre este día.

Quizá no lo sabías pero este viernes 28 de agosto se celebra el  Día del Abuelo.

En el mundo ya teníamos el Día de la Madre y el Día del Padre. Entonces, ¿Por qué no celebrar a los papás de nuestros padres?

A pesar de que ya existe una celebración promovida por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) que busca recordar ese día a las personas mayores en general: El Día Internacional de las Personas de Edad, en nuestro país se institucionalizó gracias al presidente, Lázaro Cárdenas, quien fue el responsable de designar este día para consentir a los más grandes de las familias; Patriarcas y Matriarcas. También, hay quienes aseguran que esta costumbre de celebrar a los abuelos, viene desde los tiempos del Porfiriato, cuando los dueños de haciendas celebraban a los adultos mayores justamente en el día de San Agustín. 

La importancia de celebrar a los adultos mayores cobró fuerza gracias al locutor  Édgar Gaytán Monzón, quien tenía un  programa de radio dedicado a recordar la música de tríos y boleros y que tenía como audiencia meta a este grupo de la población. Curioso pero a pesar del éxito del programa, al locutor le llegaban comentarios de personas que aún no pasaban de los 40 años, pero que se sentía incómodos de ser considerados “adultos mayores” o abuelos, razón por la cual se decidió institucionalizar esta fecha para celebrar a quienes aún no tienen ya el título oficial de jefe de familia con los nietos, pero siguen brindando amor y protección paternal a estos, y darles el lugar que merecen por dedicarle tanto tiempo al cuidado de la familia, pues ellos son el fruto de la familia que ahora se tiene, además, hay que recordarles que son su experiencia y consejos, la clave del desarrollo de los hijos, y los nietos.

Tan sólo en México y de acuerdo a cifras del INEGI, hay alrededor de 10 millones de adultos mayores y se espera que para el 2050, esta cifra aumente a 36.5 millones de personas.

Son 6 millones de hogares los que tienen una adulto mayor (abuelo/a) como jefe de familia con 2.7 millones de hogares compuestos por un adulto mayor, padres e hijos.

No solo es importante consentir a los abuelos y recordarles con flores o regalos que son parte importante de nuestra familia, sino que también hay que visitar a los abuelos olvidados en algún asilo de ancianos u hospital y en general a hacer un llamado social para no abandonar a las personas    mayores, que bien pueden seguir siendo de utilidad en distintos aspectos.

No importa su edad, sino su sabiduría y experiencias, que son lo más rico que ellos pueden compartir con nosotros. Es por eso que es importante recordar que este 28 de agosto, hay que abrazar a nuestros abuelos. Ellos son un pedazo de historia, nos dan abrazos, comparten su sabiduría. Ellos disfrutaron de nosotros, es hora de compartir con ellos un momento especial y recordarles lo especiales que siguen siendo enviándoles flores o un regalo, como una canasta de frutas, una canasta de café y galletas ó una canasta de dulces típicos. 

 

¡Felicidades a todos los abuelitos y abuelitas de México!


 

Con cariño,
Andrea de EnviaFlores

 

Fuentes: INAPAM, INEGI

 

Posts Relacionados

Detalles que Marcan la Diferencia
Detalles que Marcan la Diferencia

Los detalles son esas pequeñas acciones que vienen del corazón (no necesariamente materiales) que demuestran lo mucho que quieres a una persona y lo que significa para ti.

10 Tipos de Abuelos Mexicanos
10 Tipos de Abuelos Mexicanos

Conoce que tipo de abuelos tienes por celebrar este 28 de agosto Día de los Abuelos.

¿Por qué en Enviaflores hablamos de Psicología Positiva?
¿Por qué en Enviaflores hablamos de Psicología Positiva?

Más que enviar flores o regalos, somos parte de grandes historias que expresan los sentimientos que importan. Y tu bienestar emocional es la raíz de esta experiencia.